Archivos de la categoría ‘Uniformes’

(más…)

principal-portada-la-quinta-columna-es_med

(más…)

trajano-partico

(más…)

los-templarios (más…)

WhatsApp Image 2018-02-26 at 22.18.05

Archivos de la Historia  nació en julio de 2016 de la mano de un nutrido grupo de estudiantes del grado de Historia que se proponían crear una revista en línea de divulgación histórica. A día de hoy este objetivo se ha logrado conseguir gracias al esfuerzo de innumerables colaboradores que ha permitido la publicación de artículos de calidad.

Desde esta web queremos apoyar la iniciativa de este grupo de estudiantes, entre los que se encuentra un servidor. Archivos de la Historia publica sobre los temas más variados sin olvidar ninguna época histórica ni cuestión por pequeña sea. Desde como se formaron las primeras comunidades en el Neolítico hasta como se desencadenó la Guerra de Irak en 2003.

El uso de bibliografía y la seriedad puesta en Archivos de la Historia permite que los artículos publicados en la plataforma puedan ser utilizados de manera libre para apoyar trabajos estudiantiles o académicos. Además de esto, se pone a la disposición del usuario una pequeña biografía de cada autor y los métodos para contactar con él mediante redes sociales o correo electrónico.

Archivos de la Historia tiene por delante un futuro prometedor; el proyecto ha sido valorado positivamente por numerosos autores e historiadores que se han pasado por la web.

¿Estas harto de leer artículos poco fiables en blogs en internet?

¿Te parece que la Historia en muchas revistas esta sesgada?

Entonces, tu web es ¡Archivos de la Historia!

 

Hola a todos lectores, hace unos días abrí una cuenta de Instagram, en ella subiré fotografías que no subo a otras redes sociales para que haya variedad respecto a Twitter y Facebook. Espero que me sigáis en  https://www.instagram.com/historia_militar/ y que comentéis en las fotos que voy subiendo día tras día. Se pueden hacer sugerencias sobre lo que suba o corregir si hay errores en algún dato, por supuesto.

¡Os espero!

Ismael López

1a63651f

El ejército italiano en Europa (Francia, Grecia y la URSS) tuvo una actuación media, pero nunca buena. El soldado italiano era buen combatiente pero el régimen de Mussolini no estaba preparado para una guerra como la que estaba teniendo lugar. El ejército estaba equipado en muchas ocasiones con material obsoleto, sobre todo en el arma de artillería, donde muchas de las piezas provenían de la Gran Guerra. Los uniformes en la mayoría de los casos tampoco eran adecuados y eran incluso incómodos para la tropa. (más…)

10227783825_e99ae1c5f8_o

La Legión fue creada en 1920 y sin duda revolucionó el ejército español, pues se había creado una unidad de infantería de élite. Al ser un cuerpo nuevo, necesitó nuevos uniformes, distintivos e insignias, es por ellos que desde el año de su creación hasta 1994, la Legión ha cambiado mucho de aspecto.

(más…)

Bandera_de_la_Rep_blica_Espa_ola_s
 
El Bando Republicano estaba conformado principalmente por sectores populares, una pequeña parte del ejército (marina y aviación principalmente), grandes contingentes de unidades de protección y seguridad y varios miles de voluntarios extranjeros llegados a España para luchar contra el fascismo (Brigadas Internacionales).

(más…)

banderfranquista
 
El bando nacional o franquista estaba compuesto por una gran parte del ejército de tierra (por no decir la mayoría), milicianos de la falange (partido político) y carlistas, un sector del campesinado y la iglesia. Estaban apoyados por dos potencias extranjeras principalmente: Italia y Alemania (ambas enviaron fuerzas expedicionarias para que participaran en el conflicto español).

(más…)