Archivos de la categoría ‘La Guerra Fría’

WhatsApp Image 2018-02-26 at 22.18.05

Archivos de la Historia  nació en julio de 2016 de la mano de un nutrido grupo de estudiantes del grado de Historia que se proponían crear una revista en línea de divulgación histórica. A día de hoy este objetivo se ha logrado conseguir gracias al esfuerzo de innumerables colaboradores que ha permitido la publicación de artículos de calidad.

Desde esta web queremos apoyar la iniciativa de este grupo de estudiantes, entre los que se encuentra un servidor. Archivos de la Historia publica sobre los temas más variados sin olvidar ninguna época histórica ni cuestión por pequeña sea. Desde como se formaron las primeras comunidades en el Neolítico hasta como se desencadenó la Guerra de Irak en 2003.

El uso de bibliografía y la seriedad puesta en Archivos de la Historia permite que los artículos publicados en la plataforma puedan ser utilizados de manera libre para apoyar trabajos estudiantiles o académicos. Además de esto, se pone a la disposición del usuario una pequeña biografía de cada autor y los métodos para contactar con él mediante redes sociales o correo electrónico.

Archivos de la Historia tiene por delante un futuro prometedor; el proyecto ha sido valorado positivamente por numerosos autores e historiadores que se han pasado por la web.

¿Estas harto de leer artículos poco fiables en blogs en internet?

¿Te parece que la Historia en muchas revistas esta sesgada?

Entonces, tu web es ¡Archivos de la Historia!

 

guerra-acorazada (más…)

Hola a todos lectores, hace unos días abrí una cuenta de Instagram, en ella subiré fotografías que no subo a otras redes sociales para que haya variedad respecto a Twitter y Facebook. Espero que me sigáis en  https://www.instagram.com/historia_militar/ y que comentéis en las fotos que voy subiendo día tras día. Se pueden hacer sugerencias sobre lo que suba o corregir si hay errores en algún dato, por supuesto.

¡Os espero!

Ismael López

m1903_springfield_-_usa_-_30-06_-_armemuseumFusil Springfield: En 1903, el ejército estadounidense diseñó y comenzó a producir el nuevo fusil Springfield de sistema de cerrojo tipo mauser. El objetivo era dar a los soldados un fusil moderno que sustituyera al antiguo fusil Krag de origen noruego.

(más…)

santa-clara-ciudad-repro-fLa Batalla de Santa Clara: En diciembre de 1958, la Rev. Cubana estaba en su punto álgido. Los guerrilleros del movimiento 26 de Julio dirigidos por Fidel Castro tenían bajo su control gran parte de la isla. El gobierno del presidente Batista comenzaba a desmoronarse a pasos agigantados.

(más…)

madsenLa ametralladora Madsen: Desde finales del siglo XIX la ametralladora entró en escena en los campos de batalla de todo el mundo. El culmen de esta invención fueron los modelos automáticos que diseñó Maxim. A partir de aquí comenzaron nuevas investigaciones, como el intentar producir ametralladoras más pequeñas, pero igual de letales.

(más…)

Fidel resignation

La Rev. Cubana comienza en 1953, pero no es hasta 1957 cuando se organiza una verdadera célula armada. Fidel Castro desembarcó en la isla en diciembre de 1957 con 82 hombres, que luego que luego fueron reducidos a 12 debido a una emboscada de las tropas del general Batista. Los guerrilleros de Fidel estaban armados con una gran variedad de material, sobre todo de origen estadounidense (al igual que el ejército cubano). (más…)

SNK_MAP_16_1000W Desembarco de Incheon: En junio 1950, las tropas norcoreanas invaden Corea del Sur. En agosto de este mismo año las tropas surcoreanas ya solo mantienen en su poder el Perímetro de Pusan, que contenía un aérea de 160 x 80 km. Con la llegada de fuerzas norteamericanas en este perímetro, la ofensiva norcoreana pierde fuerza y no es capaz de asestar un golpe final a las defensas.

(más…)

Imagen1La Guerra de Indochina: Al acabar la 2ª Guerra Mundial, la colonia francesa de Indochina fue liberada de la ocupación japonesa. En esta colonia tan lejos de Francia, la resistencia contra los japoneses se basó principalmente en pequeños grupos de resistencia y partisanos. 
Estos grupos (como en otras zonas) vieron la oportunidad de independizarse de la metrópoli tras el conflicto. El sentimiento nacionalista en los países ocupados era bastante fuerte. 

(más…)

hqdefaultLa Batalla de Dien Bien Phu: En 1945, terminada ya la 2ª Guerra Mundial, Francia intenta recuperar el control de sus antiguas colonias, sobre todo en Asia.

(más…)