Reseñamos «Charles De Gaulle» de Pablo Pérez López

Publicado: 4 enero, 2021 en Uniformes

En octubre del pasado 2020, la editorial Ciudadela trajo al mercado editorial Charles de Gaulle. El estadista rebelde del historiador y autor Pablo Pérez López. Una corta pero maravillosa biografía de uno de los personajes más importantes de la Historia reciente de la república francesa.

Ficha técnica


Hace algunos meses la editorial Ciudadela Libros del Grupo Epalsa publicó: Charles De Gaulle. El estadista rebelde. Una biografía de este importante personaje histórico francés del último siglo. El libro, a cargo del historiador Pablo Pérez López, se nos presenta como una pequeña biografía introductoria al personaje de Charles De Gaulle. El estudio publicado trata al completo la vida del militar y, posteriormente, presidente de Francia. El volumen es una biografía global que cuenta con algo más de doscientas páginas escritas de forma interesante y amena.

Hace algunos meses la editorial Ciudadela Libros del Grupo Epalsa publicó: Charles De Gaulle. El estadista rebelde. Una biografía de este importante personaje histórico francés del último siglo. El libro, a cargo del historiador Pablo Pérez López, se nos presenta como una pequeña biografía introductoria al personaje de Charles De Gaulle. El estudio publicado trata al completo la vida del militar y, posteriormente, presidente de Francia. El volumen es una biografía global que cuenta con algo más de doscientas páginas escritas de forma interesante y amena.

El historiador Pablo Pérez comienza como no puede ser de otra forma por el principio de la vida de este joven francés que llegaría a ser uno de los hombres más famosos de Francia. El autor nos muestra como desde su infancia De Gaulle tenía una gran capacidad para cuestiones militares. Su vida en el ejército le llevó a combatir en la Gran Guerra (1914-1918) en la cual se distinguió a lo largo de todo el conflicto. A pesar de ello, este conflicto no le haría florecer como hombre importante, tendría que esperar a la década 1930 y sobre todo en los años de la Segunda Guerra Mundial.

De Gaulle finalmente despuntó entre el resto cuando su país entró en las horas más bajas tras la derrota ante los alemanes, en junio de 1940. Con la derrota del que era considerado el mejor ejército del mundo, De Gaulle no se plegó a los deseos alemanes ni tampoco colaboró con ellos. Exiliado forzadamente se autonombró jefe de la denominada Francia Libre. Este acto de rebeldía lograría ponerle a la cabeza de todo un país. Los años de la Segunda Guerra Mundial fueron de gran crecimiento en el ámbito intelectual en cuanto a labores de estado. Aunque la participación de Francia en el conflicto no fue decisiva, De Gaulle logró sentarse con los más grandes (Churchill, Stalin, Roosevelt y Truman) y conseguir que a Francia se le tuviera en consideración.

Los años de la posguerra y hasta su muerte (1970) fueron de culminación y llegada a la cúspide de su carrera política como jefe de estado. Su línea conservadora y su diplomacia internacional le llevó a ser un hombre respetado tanto en Francia como en otros países. Su vida no estuvo libre de polémica, como todos los grandes personajes, pero consiguió ser un importante político para su país.

En definitiva, Charles De Gaulle. El estadista rebelde es un volumen que es interesante y que sobre todo servirá a los historiadores y aficionados que quieran acercarse a esta gran figura francesa del siglo XX. El título contiene además material gráfico que complementa muy correctamente el texto principal y nos ayuda a comprender cuestiones bélicas y políticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s