Reseñamos «Trajano Pártico» de Kaveh Farrokh & Javier Sánchez

Publicado: 11 abril, 2019 en Uniformes

trajano-partico

Ficha técnica:

  • Título: Trajano Pártico. Las victoriosas campañas de Trajano en Persia, 114-117 d.C
  • Autor: Kaveh Farrokh & Javier Sánchez
  • Género: Historia Militar Antigua
  • Nº de páginas: 256
  • ISBN: 9-788494-864759
  • Año: 2018
  • Cómpralo en la página oficial de HRM Ediciones

En octubre del pasado año la editorial zaragozana HRM Ediciones trajo a su catálogo «Trajano Pártico» un volumen que narra las campañas que el emperador romano de origen hispano Trajano lanzó contra la zona de Partia, en oriente medio. El reinado de Trajano fue uno de los más importantes del Imperio Romano y las fronteras se extendieron hasta su máximo. Con esto en mente, nos trasladamos a un periodo de tiempo de apenas tres años comprendidos entre 114 y el 117 d.C.

Los autores de esta nueva obra son Kaveh Farrokh, historiador canadiense y profesor en la British Columbia University, es un peso pesado en historia de la Persia pre-islámica; y Javier Sánchez Gracia, doctor en Ciencias de la Antigüedad y licenciado en Filología Clásica por la universidad de Zaragoza. Ambos historiadores han publicado numerosas obras y artículos en revistas científicas. Javier Sánchez ya participó en otra obra en HRM Ediciones donde se estudiaba Partia, «Imperio de las Arenas. Roma y Persia frente a frente» (2017).

Esta nueva investigación tiene que ver con la anterior publicación nombrada de «Imperios de las Arenas», se podría decir que ambos títulos se complementan, aunque no formarían una saga ni mucho menos, pero el tema de Persia y Partia son la base de los mismos. El libro comienza con un capítulo a modo de larga introducción donde es tratado el Imperio Romano en la época de los Antoninos, donde son nombrados y detallados algunos aspectos de sus respectivos reinados. Se inicia con un antecedente de los Flavios y acaba con Marco Aurelio y Cómodo.

El siguiente capítulo ya trata la figura de Trajano de forma extensa. Se va desglosando brevemente por apartados como se estructuraba y funcionaba el imperio bajo su mandato. Hay unas pocas páginas en las que se centra en la conquista de Dacia (101-107 d.C) como antecedente a lo ocurrido luego en Persia. Se pasa así al estudio sobre los partos, sobre todo en su organización militar. En esta parte Farrokh y Sánchez diseccionan muy bien que armamento utilizaban, como era su caballería e infantería, y en general como luchaban.

6ba5f63e3c7eb1a443b9b7fc14e9fc8a55e5b407_779x367-HRM021-trajano-partico

El capítulo cuarto se corresponde con el inicio de la campaña en Partia de Trajano y Lucio Vero. Comienza con un pequeño estudio sobre el ejército romano de la época y se pasa al desarrollo de la “breve” campaña del emperador hispano en aquellas tierras lejanas. El fin de la campaña en Persia también fue el final del emperador, que falleció tras un periodo de enfermedad, seguramente malaria.

El capítulo final del libro no se centra en la temática de las fuerzas armadas posteriores, sino en las características de la sociedad parta en el siglo II de nuestra era. Tal es así que hay fragmentos dedicados al papel de la mujer en el Imperio Parto, su industria y tecnología, Ctesifonte (capital parta) y la ruta de la seda y los contactos con otros pueblos y la propia Roma. En definitiva, un capítulo en el que se estudian aspectos culturales de esta interesante civilización oriental.

En cuestiones técnicas y de edición, lo cierto es que «Trajano Pártico» está editado correctamente, en donde la portada presenta una bonita lámina del ilustrador Ángel García Pinto. El formato y tamaño del libro son medianos y la tipografía es adecuada. Algunas de las páginas están acompañadas con fotografías en blanco y negro sobre fortificaciones, material arqueológico (espadas, lanzas, flechas), construcciones, etc. Se añaden algunos mapas para no perdernos en las múltiples localizaciones que se nombran. Finalmente la bibliografía consultada por la pareja de historiadores se añade en las páginas finales de cada capítulo.

Con todo lo aquí expuesto recomiendo la lectura de esta obra. Donde la misma se hace amena y rápida. Las publicaciones de este tipo nunca sobran si están escritas por autores expertos en la materia. Sin duda, «Trajano Pártico» ocupará un buen lugar en nuestra biblioteca personal si decidimos adquirirlo o si lo cogemos prestado para utilizarlo para alguna investigación o estudio propio.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s