Armas de la infantería francesa durante La Gran Guerra (1914-1918)

Publicado: 20 junio, 2014 en Armamento, La Primera Guerra Mundial

 descarga

Durante la Primera Guerra Mundial, la infantería francesa fue armada con un equipo en algunos casos moderno y en otros anticuado, con esto nos referimos a fusiles o pistolas de finales del siglo XIX. Esto es un breve resumen de las armas más importantes que participaron con ellos en esta contienda, si alguien quiere más información sobre un arma en cuestión que haga «clic» en el enlace azul de cada una de ellas. (Nota: Aun nos faltan entradas que hacer de muchas armas, sentimos las molestias
 

FUSILES 

LEBELEl fusil Lebel: Este fusil fue diseñado en 1886 y utilizaba la primera munición que no producía humo. Fiable y robusto, aunque cuando empezó la guerra se le notó un poco desfasado para la época, su cargador era tubular, donde se podían albergar 10 cartuchos de 8mm (esto hacia que la recarga fuera lenta). Tenía una bayoneta que convertía al fusil en una lanza. Fue el primer fusil francés en utilizar todo tipo de elementos como miras telescópicas para francotiradores o bocachas para lanzar granadas cuando los soldados se lanzaban al asalto, pesaba unos 4kg.
Tras la Primera Guerra Mundial fue sustituido por otros fusiles más modernos y menos toscos.
 
IMG_3107
El fusil Berthier: Este fusil fue diseñado en la década de 1890, pero será en 1907 cuando se produzca en grandes cantidades. Fue distribuido entre las tropas coloniales y la Legión Extranjera Francesa. Usaba un calibre 8mm y se cargaba mediante peines al principio de 3 cartuchos y finalmente de 5, era comparable al mauser alemán o al Lee-Enfield britanico. Tras la Primera Guerra Mundial siguió en servicio en la Guerra del Rif en los años 1920 y de forma limitada en La Segunda Guerra Mundial.
 

AMETRALLADORAS 

Ametralladora St. Étienne Mle 1907

La ametralladora St. Entienne: Esta ametralladora francesa fue fabricada en 1907 y usada en las primeras etapas de la Gran Guerra, se produjo en una empresa estatal y constaba de 64 piezas lo que la hacía compleja y difícil de manejar sin personal experto, hacia 1917 la producción paró.  Sus características eran un peso de 26kg sin trípode, un cargador de 25 cartuchos en peine y 250 en cinta de tela, un calibre de 8mm Lebel.
Finalmente fue sustituida por la ametralladora Hotchkiss más fiable y de mayor rapidez de fabricación.
 
hotchkiss
La ametralladora Hotchkiss: Fue la ametralladora estrella del ejército francés durante la Gran Guerra, de gran fiabilidad y robustez gustó al ejército, además de ser simple con solo 32 piezas. Fabricada y diseñada en 1914, tenía un cargador de peines de 24 cartuchos o cinta articulada de 250, pesaba 24kg sin trípode y fue producida hasta 1920, un gran operador de esta ametralladora fue España.
 
 
 

OTRAS

Ametralladora Chauchat

Fusil ametrallador Chauchat: Este fusil ametrallador fue producido en 1915, era una de las primeras armas pensadas para disparar en modo automático desde las caderas en el momento del asalto. Algunos expertos la califican de la peor arma de la historia, con un cargador de media luna abierto por un lado la suciedad se metía en los mecanismos atascándose frecuentemente, peso 9kg, calibre 8mm lebel.
 
Revolver MAS 1892
Revolver Lebel: Este revolver fue el primero en usar munición metálica reglamentaria en 1892, muy preciso y fiable en los disparos a corta distancia, sustituyó a la antigua pistola de percusión monotiro del oficial francés. Calibre 8x27mm lebel, tenía un peso de 0,8kg y un cargador de 6 cartuchos. Es un revolver que el tambor oscila hacia la derecha.
 
 
 
Granada F1
 
La granada F1: Esta granada fue usada por las tropas francesas en La Primera Guerra Mundial a partir de 1915, cuando las granadas se fueron modificando a diseños más modernos y mortíferos.
comentarios
  1. Anónimo dice:

    buenas las armas francesas en esa epoca y me gusto la ametralladora hotchkiss y el fusil ametrallador chauchat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s