Aviación en la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Publicado: 8 junio, 2014 en Armamento, La Primera Guerra Mundial

406521-World-War-I-Aircraft_000

 Durante la Primera Guerra Mundial, la carrera de armamentos llegó hasta el mismísimo cielo, con la creación de nuevos tipos de aviones aptos para el combate, aunque al principio fueran un poco toscos. El avión se había diseñado a principios del siglo XX, por los Hermanos Wright, por lo que este invento no tenía  demasiada experiencia con tan solo una década de antigüedad.

Desde 1914 se empezaron a fabricar los nuevos diseños, que en un principio servían como un gran medio para el reconocimiento del terreno, poco a poco se comenzaron a subir armas a bordo, siendo las primeros combates aéreos con pilotos armados con pistolas o que dejaban caer grandes piedras sobre los enemigos en tierra. Finalmente se instalaran ametralladoras con nuevos dispositivos a partir de 1915, y los aviones que vamos a poner son esta fecha, los más importantes y clásicos.

FRANCIA

images

 
008501_05_032413
 el Morane-Saulnier : Este  aeroplano francés  fue uno de los primeros en montar una ametralladora en el fuselaje, aunque al principio el piloto estuviera armado con una pistola o carabina. Rápidamente se convirtió en lo que hoy llamaríamos un «caza» llevaba blindadas las hélices para poder disparar sin dañarlas, aunque Fokker diseño el sistema de sincronización que revolucionó la aviación.
Tras esto fue ampliamente superado por otros aviones más resistentes y con mejor aerodinámica. Características: un piloto como tripulación, 125km/h de velocidad máxima, una ametralladora Hotchkiss como armamento tras las mejoras.
 
 
 
q6he
 El SPAD S.VII : Diseñado por Louis Bechereau en 1916, comenzó el servicio en ese mismo año. Era un avión del tipo caza que le fue muy útil a Francia, ya que pudieron defenderse de los ataques de los bombarderos alemanes, se caracterizaba por su gran robustez y fiabilidad en los ascensos y descensos. Tuvo varios operadores como Reino Unido, Estados Unidos e Italia, se produjeron unos 6000 aparatos e iba armado con dos ametralladoras Vickers sincronizadas. un piloto y una velocidad de 200 km/h . Su versión mejorada fue el SPAD S.XIII con un diseño parecido pero introducido en 1917
 
images (2)
 El Nieuport 17: Caza biplano de origen francés, que entró en servicio en 1916, desarrollado por Gustave Delage, con una buena fiabilidad y maniobrabilidad permitió a Francia obtener el dominio del cielo ante los Albatros D.III alemanes. El inconveniente es que las alas inferiores tendían a romperse en maniobras extremas. Armado con una ametralladora Vickers, contaba con un único piloto y podía alcanzar los 170km/h
 
 
 

REINO UNIDO

images (1)

vickers-fb5El Vickers F.B.5 : Este avión se considera el primero que fue fabricado para el combate aire-aire, fue puesto en servicio en 1915 e inspiró diseños monoplaza como el AIRCO DH2, ya que este constaba de piloto y artillero. Se propulsaba con una hélice colocada en la parte trasera, iba armado con una ametralladora Lewis del calibre 7,7mm. Se fabricaron menos de 300 unidades y podía alcanzar una velocidad de algo más de 100km/h.
 
 
OLYMPUS DIGITAL CAMERA El Sopwith Camel: Este caza británico está considerado el mejor avión de la Primera Guerra Mundial por su  maniobrabilidad en combate. Su número fue de 5500 más o menos, el único inconveniente era que la gran potencia del motor hacia que la inercia llevara el avión hacia ese lado obligando al piloto a tener siempre las manos en el timón. Iba armado con dos ametralladoras Vickers sincronizadas y podía alcanzar una velocidad de 185km/h. Tras la guerra fue vendido a diversos países y algunos participaron contra los bolcheviques en 1919.
 
 
planes-hpO400-bomber
El Handley Page tipo O : Este bombardero británico fue uno de los primeros introducidos durante la Gran Guerra, era uno de los aviones más grandes del mundo en aquel momento y entro en servicio en 1916, llevaba consigo 4 o 5 tripulantes y 900kg de bombas, era una autentica fortaleza volante.
Se fabricaron unas 600 unidades y se las dio vida útil hasta los años 20 tras terminar la guerra.
 
 
 

ALEMANIA

escudo_de_armas_del_imperio_aleman_etiqueta-r5c98e29e614f42868c5c18bbb49676fb_v9waf_8byvr_512

 
 albatrosdvkurtmonningtoEl Albatros D.V: Este caza alemán fue fabricado en 1917, y aunque la primera versión tuvo problemas con el ala inferior, la versión «A» lo solucionó y varios de ellos estuvieron en servicio hasta el final de la guerra. Diseñado por Robert Thelen  se produjeron unos 2500 aparatos.  Iba armado con dos ametralladoras MG08/15 sincronizadas  y tenía una velocidad de 187km/h.  El piloto Manfred Von Richthofen fue muy crítico con este caza.
 
04744
El Fokker Dr.I: Triplano alemán, muy famoso por ser pilotado por el famoso Manfred Von Richthofen, consiguiendo con su circo volante bastantes victorias. Se fabricaron unas 300 unidades y pilotado por manos expertas era formidable. Iba armado con dos ametralladoras MG08/15 y podía alcanzar una velocidad de 165 km/h.  Fue construido por la empresa de Anthony Fokker, el Sopwith Triplano británico es muy parecido
 
 
fokkerdviirudolfberthol
El Fokker D.VII: Este avión alemán, fue el mejor caza de este país, sustituyó a los anteriores biplanos y triplanos hasta llegar a producirse más de 3000 unidades. Fue diseñado por Reinhold Platz y puesto en servicio en 1918, los aliados ante el poder de esta aeronave en el Tratado de Versalles mando entregar todos los aviones de este tipo y variantes. Armado como los anteriores con dos ametralladoras MG08/15  podía alcanzar una velocidad máxima de 200km/h . Tras la Primera Guerra Mundial fue repartido por diverso países incluso Estados Unidos. 
 
 
 
Finalmente añado que a finales del conflicto la aviación dio un cambio radical hasta lo que se conocía en 1914, estos aviones fueron precursores de lo que luego serán los cazas y bombarderos de la Segunda Guerra Mundial. Fueron añadidos muchas mejoras en este conflicto como la posibilidad de lanzar torpedos y bombas además inspiraran el portaaviones tan importante en la siguiente guerra.
Debo decir que estas 9 aeronaves aquí expuestas fueron las más singulares y famosas del conflicto pero como vemos en la primera foto, hay muchos más.
comentarios
  1. pinshe joputa mushaz grazias me zirvio musho

    • rafael dice:

      oye no digas garbatos estupid ok mira si no quieres problemas buenoi en verdad soy un niño de 11 años pero no me gusta pelear soy pinche tranquilo wen sabes que mas soy youtuberer mi canal der youtube se llama rafael04videos crack papuri adios snhgfdashgdvsxgvsa gdxvs xygvwqygducgfsavxghsfvxgwfgxsysagxgsxs<hgxwahxbajvxdjasvxsahxgsadcjgsdyhjvcgyyweq8xcdzasfedjwdifxuymvghf bnhukij

  2. Anónimo dice:

    gracias prrrrro chingale a tu puta madre

  3. tupu tamadre dice:

    grazias bro se te kiere muzho y bete a la bergaaaa

  4. Anónimo dice:

    graciah bro, me shezolviteh todoh el lhavuroh, wacshooooo

  5. Anónimo dice:

    dime el nombre de otro avion de la 1er guerra mundial

  6. rafael dice:

    madre mia willy me sirvio tanto que nose si son realis pero ok no me sirvio para nada digo la verdad bueno me voy a al all allla lalalalalallallalala asdios djsdcbdsbcsajkxcbsaycxgbashjcxgahcvcscschcszbcjnazbc dsjcdsakjcbdahbsjh cgxvfJHSXVAUYDGSAYXGSACXYGSXYUHSAygshsagxweqb

  7. anonimo dice:

    oye tu sabes eso me sirvio de mucho «literalmente no» entonces los aviones sirven mucho en la guerr «no lo savia» oye crea una pagina de calidad no una pagina nazi

  8. Aviones IGM dice:

    Echo de menos el super bombardero Ilyá Múromets ruso…

  9. Anónimo dice:

    me estafaron al parecer faltan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s